Noticias Radio Norte Atacama

0 0
Read Time:1 Minute, 26 Second

Qué es el Oropouche: el virus que aumenta en América y que no tiene cura, ¿cuáles son sus síntomas?

El virus Oropouche es un patógeno emergente que ha ganado atención en los últimos años debido a su potencial para causar brotes epidémicos en diversas regiones tropicales, donde se ha observado un aumento en la incidencia de infecciones en países de América del Sur, particularmente en Brasil, Perú y Panamá.

Descubierto por primera vez en Trinidad en 1955, este virus es un arbovirus, lo que significa que es transmitido por artrópodos, como los mosquitos, que actúan como vectores.

Ante el notable aumento de casos en ciertos sectores del continente, la Organización Panamericana de Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica a principios de este 2024, con recomendaciones para evitar la propagación del virus.

Qué es y cómo se contagia el virus Oropouche?
De acuerdo al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), el virus Oropouche se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides.

Sin embargo, explican que otros insectos hematófagos, como algunos mosquitos del género Aedes, también pueden ser vectores del virus. Estos suelen encontrarse en áreas tropicales y subtropicales, en especial en zonas urbanas con condiciones sanitarias deficientes.

El ciclo de transmisión del virus Oropouche puede involucrar tanto a seres humanos como a animales, principalmente roedores y aves. Cuando un mosquito infectado pica a un ser humano, el virus se introduce en el torrente sanguíneo, donde se multiplica y causa los síntomas de la enfermedad.

Es importante destacar que no se ha documentado la transmisión directa de persona a persona; el contagio siempre ocurre a través de la picadura de un vector infectado.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
  • Related Posts

    Del 30 de enero al 3 de febrero: inicia la coordinación para fortalecer la seguridad durante la Feria de la Candelaria

    El próximo 30 de enero inicia la Feria de la Candelaria 2025, puestos comerciales que suelen acompañar la realización de la fiesta religiosa en honor a la Virgen de la…

    Volcamiento de bus en el límite de las regiones de Atacama y Antofagasta deja dos fallecidos y múltiples lesionados

    A eso de las 15:00 horas de este martes, 14 de enero, se registró un fatal accidente en el limite que divide a las regiones de Antofagasta y Atacama. Específicamente,…

    Average Rating

    5 Star
    0%
    4 Star
    0%
    3 Star
    0%
    2 Star
    0%
    1 Star
    0%
    Abrir chat
    RADIO NORTE ATACAMA
    RADIONORTEATACAMA