GOBERNADOR DE ATACAMA SE REÚNE CON 170 REPRESENTANTES DE
AGRUPACIONES SOCIALES QUE PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN LA REGIÓN

0 0
Read Time:2 Minute, 8 Second

Una nueva jornada de participación ciudadana se llevó a cabo en el marco del programa
“Generando Espacios de Participación Ciudadana con Actores de la Sociedad Civil Atacameña” que
impulsa el gobierno regional y que esta vez, contó con la participación 170 dirigentes y dirigentas
de diferentes asociaciones, fundaciones y organizaciones sociales dedicadas a fomentar e
incentivar la inclusión en Atacama.

A través de estas instancias se logra crear la integración de diversas comunidades, provenientes de
las nueve comunas de la región, generando un diálogo e interacción con la primera autoridad
regional y así comunicar sus principales necesidades y problemáticas que enfrenta cada
agrupación en cuanto a la postulación de proyectos y programas que ayuden al financiamiento y
difusión de sus actividades.
Sobre estos encuentros sociales con diversas agrupaciones el Gobernador de Atacama, Miguel
Vargas Correa, indicó que “Bueno, lo primero, decir o reafirmar el compromiso del Gobierno
Regional de Atacama con el diálogo constante y la gestión participativa, porque estimamos que es
la forma de llegar a buenos acuerdos y de avanzar en aquellos proyectos y programas que la
región requiere con sentido de urgencia. Valoramos mucho la participación de los dirigentes y
dirigentas sociales, de las propuestas y de las ideas”.
Respecto al compromiso del Gobierno Regional de seguir llevando a cabo este tipo de reuniones,
la autoridad comentó que “Hay un compromiso claro de sistematizar cada una de las opiniones
expresadas en grupos de trabajo, de volver a juntarnos en próximamente, en el transcurso del
primer semestre del presente año, de transformar todas estas propuestas en planes, programas
de acción, porque eso es también lo que demanda la comunidad, pero creemos que es relevante
el que sigamos dialogando con la comunidad. La democracia participativa es lo que necesitamos
para seguir consolidando este gran proyecto que es seguir construyendo entre todos y todas una
mejor Región de Atacama”.
Por su parte, Patricia Alarcón, presidenta de la agrupación “Tu mundo, Mi mundo” de Tierra
Amarilla manifestó que “Bueno, son instancias en la que uno puede convocar, cierto, conocer
otras organizaciones que estén en la misma situación que uno, pero la idea es seguir trabajando,
porque lo dije ahí y se lo dije al gobernador y he participado en muchas mesas de trabajo y no
tienen continuidad. Entonces, la idea como se contrató una empresa externa, a lo mejor va a
entregar todo lo que se habló hoy día, las necesidades, los requerimientos que tiene cada
organización y desde ahí empezar a trabajar en conjunto con el Gobernador. Nosotros las
organizaciones de autismo trabajamos en conjunto en algunas oportunidades, pero la idea es que
todos los que tienen que ver con el tema de la inclusión, neurodiversidad, puedan lograr un
trabajo en conjunto”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
  • Related Posts

    Del 30 de enero al 3 de febrero: inicia la coordinación para fortalecer la seguridad durante la Feria de la Candelaria

    El próximo 30 de enero inicia la Feria de la Candelaria 2025, puestos comerciales que suelen acompañar la realización de la fiesta religiosa en honor a la Virgen de la…

    Volcamiento de bus en el límite de las regiones de Atacama y Antofagasta deja dos fallecidos y múltiples lesionados

    A eso de las 15:00 horas de este martes, 14 de enero, se registró un fatal accidente en el limite que divide a las regiones de Antofagasta y Atacama. Específicamente,…

    Average Rating

    5 Star
    0%
    4 Star
    0%
    3 Star
    0%
    2 Star
    0%
    1 Star
    0%
    Abrir chat
    RADIO NORTE ATACAMA
    RADIONORTEATACAMA