OPERATIVO DE DESARME ENCABEZADO POR BIENES NACIONALES CONCLUYÓ CON 8 HECTÁREAS RECUPERADAS Y 570 TONELADAS DE ESCOMBROS RETIRADO

0 0
Read Time:1 Minute, 54 Second

Según lo indicado por la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Mónica Marín Aguirre, “la acción fue ejecutada junto a la Delegación Provincial y Carabineros de Chile, en los sectores de Las Piscinas Norte y Sur; Las Pocitas, Las Conchillas, Las Gaviotas y Villa Alegre; todo ello en la comuna de Chañaral, donde, mediante la remoción de más de 960 m3 de escombros, esto es, 570 toneladas de materiales de construcción, cercos y malla, hemos logrado recuperar más de 8 hectáreas de propiedad fiscal”.

Lo anterior, a juicio de la autoridad regional, “permitirá a los vecinos y vecinas de la comuna de Chañaral, de la localidad de El Salado, de Inca de Oro y de la comuna de Diego de Almagro, acceder al Borde Costero de todas y de todos los chilenos, en el marco de la campaña de nuestro Ministerio de Bienes Nacionales, que señala que Las Playas Son Tuyas Todo el Año”.

Para la remoción y disposición final de los escombros, se requirió 48 cargas de camión, e igual número de viajes a la escombrera municipal. “De esta forma, argumentó Marín, hemos dado por terminadas cuatro intensas y extensas jornadas de trabajo, en pos de una recuperación eficiente del territorio fiscal que estaba siendo ocupado y loteado ilegalmente. Recordar que estas acciones se enmarcan dentro del Plan de Normalización y Gestión del Borde Costero de la Región de Atacama, cuyo objetivo final y mandato central, es administrar correctamente el territorio fiscal”.

Despliegue territorial en cifras

A modo de balance, la acción ejecutada permitió la remoción de 60 cercos cuadrados de diversas dimensiones, utilizados principalmente para la demarcación de terrenos. Es decir, gracias a esta acción se evitó la instalación ilegal de igual número de nuevas construcciones en el Borde Costero. A esto se suma, el desarme efectivo de 4 construcciones incipientes, y 3 palafitos.

El operativo sumó, adicionalmente, la colocación de letreros preventivos de no-ocupación ilegal, en los cinco sectores despejados.

El despliegue, que tuvo un costo cercano a los 80 millones de pesos, requirió la participación de una treintena de funcionarios públicos y contratistas, entre otros, funcionarios de Bienes Nacionales, Delegación Provincial de Chañaral, Carabineros y operadores de maquinaria pesada y camiones, entre los cuales se utilizaron camas bajas, retroexcavadoras, camiones tolva, camionetas y camiones utilitarios.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
  • Related Posts

    CON APOYO DE MINERA CANDELARIA Fundación Astros del Desierto realizó jornada de observación de aves en el Humedal Desembocadura del Río Copiapó

    Con el objetivo de acercar a la comunidad a la biodiversidad de la región y generar conciencia sobre el impacto de la contaminación lumínica en la fauna, la Fundación Astros…

    Seremi de economía, Makarena Arias destaca resultados de la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo

    Las mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres a actividades de trabajo no remunerado. Esto según la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT) 2023 que permite…

    Average Rating

    5 Star
    0%
    4 Star
    0%
    3 Star
    0%
    2 Star
    0%
    1 Star
    0%
    Abrir chat
    RADIO NORTE ATACAMA
    RADIONORTEATACAMA