Subsidio al Sueldo Mínimo para las Mipymes entra en su recta final

0 0
Read Time:1 Minute, 43 Second

La aprobación de este beneficio inédito por parte del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que apoya a las pequeñas y medianas empresas en el contexto del alza del sueldo mínimo, permitirá que las Mipymes no se vean afectadas y cuenten con apoyo del Estado para cumplir con lo dispuesto por la ley.

Quienes pueden postular a este beneficio serán las Mipymes, Cooperativas, Fundaciones y Comunidades a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos con Clave Única o clave tributaria, hasta el domingo 17 de septiembre, que será el último día para solicitar el subsidio. Este se ampliará para aquellos trabajadores que registren un sueldo entre $411 mil y $500.000 y ya no se diferenciará entre beneficiarios antiguos (del subsidio anterior) y nuevos, para los distintos aspectos de este subsidio, el cual estará vigente hasta abril de 2025.

Con todos estos ajustes, el subsidio ahora irá en beneficio de cerca de 180 mil Mipymes y Cooperativas. Esto representa un esfuerzo del Estado superior a los $320.000 millones, que en caso de activarse el mecanismo de protección, estaría cercano a los $400.000 millones.

La Seremi de Gobierno de Atacama, Sofía Vargas Roberts señaló que esta “es una gran oportunidad para miles de trabajadores, quienes a través de la postulación a este subsidio pueden optar a un beneficio económico de suma importancia para sus bolsillos que, de la mano del alza histórica que ha realizado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric al sueldo mínimo, va en directa mejora de sus condiciones. Recordemos además que el aumento gradual del Ingreso Mínimo Mensual llegará el 1 de septiembre a $460.000 y definitivamente a $500.000 el 1 de julio del 2024”.

La solicitud se realiza una sola vez, para recibir el subsidio hasta abril de 2025 y se debe considerar que si ya se es beneficiario del Subsidio al Sueldo Mínimo entre junio 2022 y abril 2023, se debe realizar una nueva solicitud

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
  • Related Posts

    CON APOYO DE MINERA CANDELARIA Fundación Astros del Desierto realizó jornada de observación de aves en el Humedal Desembocadura del Río Copiapó

    Con el objetivo de acercar a la comunidad a la biodiversidad de la región y generar conciencia sobre el impacto de la contaminación lumínica en la fauna, la Fundación Astros…

    Seremi de economía, Makarena Arias destaca resultados de la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo

    Las mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres a actividades de trabajo no remunerado. Esto según la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT) 2023 que permite…

    Average Rating

    5 Star
    0%
    4 Star
    0%
    3 Star
    0%
    2 Star
    0%
    1 Star
    0%
    Abrir chat
    RADIO NORTE ATACAMA
    RADIONORTEATACAMA