0 0
Read Time:2 Minute, 24 Second

Tocaron materias desde el área ambiental hasta la importancia de reforzar e innovar áreas en la educación tanto pública como privada de la región. Una reunión que permitió al Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa, conocer con mayor profundidad a las y los estudiantes destacados en la Prueba de Acceso a la Educación Superior – PAES 2022.

A la instancia asistió Gabriel Honorato Cisterna, estudiante del Liceo Bicentenario de Vallenar, quien alcanzó los 1000 puntos, el máximo posible en la prueba de comprensión lectora y que le ayudará a cumplir su sueño de estudiar Ingeniería en Biotecnología Molecular.

Tras el diálogo con las jóvenes promesas de Atacama, el Gobernador de la región manifestó “primero decir que fue un encuentro muy cordial, muy afectivo además. Una oportunidad para reconocer este logro de un grupo de jóvenes de la región de Atacama que obtienen muy buenos puntajes a nivel regional y nacional en la Prueba de Acceso a la Educación Superior, estamos felices por ellos y así se lo hemos dicho, y también reconocemos el esfuerzo de las familias que hay detrás de los hijos e hijas, pero también tuvimos la oportunidad de escuchar de parte de ellos cual es la mirada que ellos tienen del país, de la región; algunas sugerencias para el Gobierno Regional de Atacama. Claramente nos señalaban que debemos seguir trabajando en educación, construir más establecimientos, preocuparnos que existan más docentes, más profesores, más profesoras. Nos alegró mucho que una de las estudiantes haya tomado la decisión de estudiar pedagogía en historia, eso nos parece muy importante porque uno de los déficit que tiene la región es precisamente ese, la falta o carencia de profesores y profesoras”.

Gabriel Honorato Cisterna, expresó que el poder reunirse con el primer Gobernador que fue elegido por votación popular fue “enriquecedor. Agradable poder conversar temas seriamente, pero en un buen ambiente, sin presiones. Creo que hay harto material en que se puede trabajar y esperamos que las cosas no queden en política o palabras, sino que se concreten”. Agregó estar “feliz por el reconocimiento y por el puntaje, creo que (en educación) falta a nivel regional, no sé si mayor número de docentes, pero que se hagan más salas tal vez o más colegios, para que sea una educación personalizada, pueda prevalecer más y que no haya 40 alumnos por sala para un profesor, porque tanto para el profesor hay más carga académica porque tiene que preparar más material y tiene que estar pendiente de quienes se quedan atrás como de quienes ya aprendieron y avanzaron. Creo que más profesionales, pero también poder nivelar, pero no nivelar para abajo, sino que los colegios públicos estén a nivel de los privados para garantizar una educación de calidad”.

Martina Rojas Ferrera, estudiante egresada del Colegio San Francisco de la Selva, quien espera estudiar medicina, afirmó que la oportunidad de poder conversar de manera directa

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
FM ATACAMA 106.7
FM ATACAMA 106.7