0 0
Read Time:2 Minute, 17 Second

¿Qué pasó?

Durante la tarde de este miércoles, se confirmó que este viernes la Cámara de Diputadas y Diputados revisará y votará el informe de la Comisión Mixta, sobre el proyecto que busca permitir un cuarto retiro de hasta el 10% de los fondos de pensiones.

El senador Pedro Araya, presidente de la comisión, detalló que si bien en un primer momento se tenía planificado despachar recién el viernes el documento, debido a la urgencia de la iniciativa están trabajando para lograr hacerlo en la mañana de este jueves.

Discusión inmediata

El subsecretario General de la Presidencia, Máximo Pavez, informó que: “El gobierno puso discusión inmediata con el objeto de poder darle certeza al país de que este proyecto, que es un mal proyecto de reforma constitucional, tiene que ser votado y ojalá rechazado lo antes posible”.

“Sin esta discusión inmediata nos habíamos encontrado con la sorpresa de que había varios parlamentarios, defensores del cuarto retiro que no querían que el proyecto se viera lo antes posible”, agregó.

¿Cómo quedó el proyecto tras la Comisión Mixta?

La instancia rechazó la propuesta que buscaba que los retiros tributen en caso de altas rentas, en específico, en las que se exceda de las 50 unidades tributarias anuales.

En tanto, gracias a los votos de oposición, aprobó una indicación que busca que el anticipo de las personas que tienen rentas vitalicias sea con cargo a fondos fiscales, y que el monto sea devuelto mediante un descuento del 5% de las rentas vitalicias futuras. Además, los miembros de la comisión aprobaron que, de forma retroactiva, los pensionados a través de este mecanismo y que hicieron el primer anticipo puedan volver a tener el monto inicial que recibían de pensión una vez que hayan devuelto el dinero.

Los parlamentarios decidieron que las solicitudes para realizar el retiro se podrán presentar al décimo día desde que se publique la ley en el Diario Oficial, el pago se efectuará a los 15 días corridos desde el ingreso de dicha solicitud, en caso de que el monto sea inferior a 35UF.

Quienes pidan retirar más de 35 UF, el dinero se pagará en dos cuotas, la primera tras 15 días corridos y la segunda en 45 días. El primer pago será del 50%, pero no podrá ser inferior a UF35.

Finalmente, se rechazó por un voto a favor y nueve en contra la idea sobre un “cerrojo” o “candado” a futuros proyectos para extraer dinero de las AFP. La propuesta indicaba que si se presentaba una iniciativa de esta índole se exigiría un quórum de 2/3, y no de 3/5 como ocurre actualmente.

En desarrollo…

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
FM ATACAMA 106.7
FM ATACAMA 106.7