El pequeño de sólo seis años murió al ser alcanzado por un disparo de un suboficial de Carabineros, el que perseguía a cinco delincuentes.
Cerca de tres horas duró la reconstitución de escena del crimen del pequeño Itan, de solo seis años, el que murió durante un operativo policial durante febrero pasado.
El fiscal a cargo del caso, Sergio Mora, tras la participación de todos los actores en el hecho, explicó que todo inició cuando cinco sujetos armados que atacan una mujer para robarle su vehículo. “Lamentablemente en esa acción, cuando ellos (Carabineros) repelen e intentan detener a estos sujetos, uno de los disparos del arma de un suboficial de Carabineros, impacta la puerta trasera izquierda y se aloja en el cuerpo del pequeño Itan“, señaló.
En ese sentido, precisó que “el suboficial es quien actúa y hace cuatro disparos en el lugar y cuatro disparos más en el seguimiento”, mientras que los asaltantes sólo percutaron un disparo hacia el vehículo de Carabineros.
“Estimamos que la conducta desplegada constituye un cuasidelito de homicidio. Hay todo un escenario que debió evaluar, que es toda la cantidad de público, había un local de comida rápida”, sostuvo Moya, por lo que destacó que se trata de una situación compleja.
Ante la posibilidad de reformar al carabinero, que hoy está con arraigo nacional y firma mensual, Moya precisó que “es posible una reformalización considerando los antecedes aportados el día de hoy”.
Aclaró, además, que la penalidad va desde los 61 días hasta los 3 años y que “vamos a esperar el resultado de los informes. Una vez hecha la ponderación, se tomará la decisión”.
Por último, precisó que se solicitará una ampliación de la investigación, mientras que la familia del niño decidió presentar una querella por homicidio calificado.